
Hipoteca para inversión
Milo vs Bancos vs Prestamistas Privados
Por Milo
5 de octubre de 2021 • 3 minutos
Al comprar una casa en Estados Unidos, hay muchos factores diferentes a considerar. La ubicación de la casa, el valor de reventa y la estética son todos importantes. Sin embargo, comprender los tipos de préstamos hipotecarios y las tasas de interés a las que podrás acceder, es una de las tareas y decisiones más importantes a tomar para la compra de una propiedad.
Usar un banco como tu prestamista hipotecario
Un banco, ya sea una entidad global o local, es a menudo la primera parada para quienes buscan adquirir una propiedad. Los bancos suelen ofrecer una variedad de opciones de financiamiento de propiedades y al mismo tiempo cuentan con tasas competitivas. Los tipos de préstamos bancarios a ofrecerte pueden incluir opciones de compra de vivienda nueva, refinanciamiento y retiro de efectivo, a veces denominadas hipotecas inversas.
Los bancos son prestamistas confiables en Estados Unidos, pero para aquellos que se encuentran en situaciones en las que su ingreso no se da en el país, o aquellos que no tienen residencia en Estados Unidos, sus ofertas pueden ser difíciles de obtener. Se necesita una gran cantidad de papeles y una revisión minuciosa de las finanzas y la documentación para cualquier tipo de hipoteca con un banco. Este proceso puede tardar hasta tres meses para recibir una respuesta. El proceso puede ser largo y, a menudo, requiere la aprobación en muchos niveles diferentes de oficinas ubicadas en todo EE. UU.
¿Qué es un prestamista privado?
Los prestamistas privados o “hard money lenders” como les llaman en Estados unidos, aseguran los términos de un préstamo basándose en la propiedad que ellos utilizan como garantía, negando la solvencia del prestatario. Un préstamo de dinero fuerte se utiliza principalmente para transacciones inmobiliarias, pero están garantizados a través de una empresa individual o privada, no de un banco. Esto le da más flexibilidad, pero viene con tasas de préstamos hipotecarias mucho más altas. Para aquellos que compran una propiedad en Estados Unidos como extranjero, los prestamistas de dinero fuerte son vistos como un préstamo de último recurso, algo que deben retener por un corto tiempo, pero a un costo que es difícil de tolerar.
¿Por qué Milo es la respuesta?
En Milo, somos un banco digital y un prestamista directo . Te brindamos opciones de financiamiento para tu propiedad y mantenemos tasas de interés competitivas con los bancos, sin requerir el papeleo y la molestia de un préstamo bancario tradicional.
Con un enfoque digital innovador, en Milo tenemos la misión de impulsar una mayor inclusión financiera en Estados Unidos para los extranjeros. Actualmente, solo el 30 por ciento de los solicitantes de préstamos internacionales son aprobados para opciones de financiamiento de vivienda a través de un banco estadounidense.
Esto significa que muchos compradores extranjeros recurren finalmente a trabajar con prestamistas privados, sufriendo altas tasas de interés que mantienen al límite la inversión. Creamos Milo para cambiar esto. Hay millones de consumidores calificados internacionalmente y nuestras soluciones de préstamos hipotecarios cambian radicalmente el panorama para los inversionistas nacionales (residentes o bajo una visa de trabajo) y extranjeros.
En Milo, te prestamos dinero directamente a través de un proceso completamente transparente con tasas de interés bajas y requisitos mínimos de papeleo. Nuestra tecnología innovadora permite dichas tasas de préstamo bajas y nuestro equipo te puede prestar su capital directamente, de modo que los compradores puedan avanzar en el proceso con facilidad.
Si eres extranjero y buscas un préstamo hipotecario, refinanciamiento o opciones de retiro de efectivo, Milo está aquí para ayudarte. ¡Contáctanos para obtener más información!
De pronto te gustaría...
Nuevas Colaboraciones
Un mercado a tener en cuenta en 2023: Columbus, OH e inversión de Intel en Columbus
Por Milo
30 de enero de 2023 • 1 minutos
Noticias
Refinanciamiento con retiro de efectivo en un mercado bajista: Por qué una refinanciación con retiro de efectivo aún podría tener sentido para usted
Por Milo
18 de enero de 2023 • 4 minutos
Hipoteca para inversión
Préstamo Puente: ¿Qué es y Cuándo Usarlo?
Por Milo
30 de noviembre de 2022 • 5 minutos
De pronto te gustaría...
Nuevas Colaboraciones
Un mercado a tener en cuenta en 2023: Columbus, OH e inversión de Intel en Columbus
Por Milo
30 de enero de 2023 • 1 minutos
Noticias
Refinanciamiento con retiro de efectivo en un mercado bajista: Por qué una refinanciación con retiro de efectivo aún podría tener sentido para usted
Por Milo
18 de enero de 2023 • 4 minutos
Hipoteca para inversión
Préstamo Puente: ¿Qué es y Cuándo Usarlo?
Por Milo
30 de noviembre de 2022 • 5 minutos