
Cripto Hipoteca
¿Debo vender mi cripto para comprar bienes raíces?
Por Milo
5 de agosto de 2022 • 5 minutos
En el mercado estadounidense actual hacer una oferta competitiva para la compra de una propiedad puede ser estresante y frustrante. El pago inicial es a menudo la gran barrera de entrada. Es una práctica común para los compradores liquidar el cripto para obtener los fondos del pago inicial, dado que el cripto se puede convertir fácilmente en dólares. Esto no le conviene al comprador porque pierdes el potencial de lo que puede valer tu cripto en un futuro y porque al realizar la conversión debes pagar impuestos. Lo que la mayoría de los compradores de bienes raíces que tienen cripto, como Bitcoin y Ethereum, no saben es que en realidad tienen varias opciones cuando se trata de comprar una propiedad. Analicemos algunas de dichas opciones.
¿Cómo puedo usar mi cripto para comprar bienes raíces?
Hay tres formas principales de utilizar tu cripto para comprar una propiedad, aquí las resaltaremos.
Convertir tu cripto en efectivo
Dado que un pago inicial generalmente se realiza en "efectivo", la lógica tradicional apunta a convertir el cripto en dólares para que el efectivo pueda asignarse al pago inicial. Este método es el más común, pero muchos especulan que se debe principalmente a la falta de conocimiento cuando se trata de opciones alternativas. Un estudio de 2022 de Redfin resaltó que el 12% de los compradores de bienes raíces (comprando vivienda primaria) vendieron su cripto para realizar el pago inicial; esto es casi un aumento del 4% desde 2021.
Este método es bastante simple y hay una gran cantidad de proveedores de servicios conocidos que permiten a los inversionistas en criptomonedas intercambiarlas por dinero en efectivo. A pesar de la facilidad del proceso, hay algunas desventajas importantes en la conversión del cripto:
- El cripto puede apreciarse con el tiempo y, al convertirlo en efectivo, estás renunciando a su futuro valor.
- La conversión del cripto en efectivo no tiene marcha atrás. Si el cripto se apreció entre el momento en que lo compraste inicialmente y finalmente se vendió,como vendedor debes pagar impuesto por las ganancias de capital sobre la transacción. Consulta a un abogado de impuestos o a un asesor financiero si planeas seguir este camino.
Si prefieres evitar la liquidación de tu cripto para hacer el pago inicial, puedes hacerlo de la siguiente manera:
Transferir tu cripto directamente al vendedor.
Dado que el cripto se ha vuelto más común con el pasar de los años, es posible que puedas ofertar tu cripto como método de pago. Puedes hacer una oferta con una combinación de efectivo y criptomonedas o incluso una con 100% de criptomonedas.
Al transferir tu cripto directamente al vendedor evitas la conversión a dólares, lo que como resultado no te genera un impuesto. ¿Interesante, cierto?
Sin embargo, hay algunas desventajas de realizar esta transferencia. Estás renunciando a tu cripto. De manera similar al último método, al realizar dicha transacción, pierdes tu posición y no podrás obtener ganancia del futuro valor de tu token. Adicionalmente:
- No todos los compradores aceptarán tu cripto. A pesar de la popularización del cripto, muchos vendedores de bienes raíces pueden desconfiar de la volatilidad de esta clase de activos. Si te encuentras con un vendedor que no se siente cómodo con el cripto, podría terminar por aceptar otra oferta en lugar de la tuya. Perderías la propiedad.
- Aún debes pagar los costos de cierre y otras tarifas administrativas en efectivo. Es poco probable que pueda financiar una transacción de bienes raíces únicamente con cripto.
Préstamo hipotecarios con cripto.
El último método a considerar te permite usar tu cripto para comprar una propiedad sin tener que liquidar o realizar transacciones con tu cripto. De esta manera, puedes mantener la ventaja de su valor a futuro y no debes preocuparte del pago inicial.
La solución es simple, si tienes Bitcoin, Ethereum o Stablecoins (como USDC): puedes pedir prestado contra tu cripto y calificar para una hipoteca. Ahora hay bancos digitales que te permiten utilizar estos activos como garantía para un préstamo, algunos incluso ofrecen hasta el 100% de financiamiento.
¿Qué es la garantía en cripto?
Cuando usas cripto como garantía, trasladas tu crypto a un custodio.Tu cripto entonces, se mantiene en esta cuenta custodiada, donde estará segura durante la duración del préstamo. El cripto sigue siendo tuyo. Cuando pagas el préstamo, tu cripto vuelve a ti, de esta manera, aún puedes beneficiarte del valor que tu cripto tiene a largo plazo, no pagas impuestos sobre las ganancias que tu cripto te haya generado y eres competitivo para los ojos de cualquier vendedor. Esta compra al ser 100% del valor es básicamente una compra en efectivo y ellos entienden el dólar.
¿Cómo puede ayudarte un préstamo en cripto a HODL?
HODL, o “Hold on for Dear Life”, es un término que los cripto inversionistas usan cuando hablan de su inversión en cripto a largo plazo. La idea es resistirse a vender a pesar de los cambios de precios volátiles. Según estudios recientes, parece que esta estrategia de inversión está creciendo en popularidad: sólo el 28% de Bitcoin que está actualmente en circulación ha cambiado de manos en el último año. Los usuarios que “HODL” tienen como objetivo mantener su inversión en cripto a toda costa y no consideran venderlo para comprar una casa. Al optar por una hipoteca respaldada por dicho cripto en lugar de una hipoteca tradicional, los usuarios que siguen estas prácticas pueden mantener su inversión y acceder al efectivo necesario para hacer una oferta competitiva para una transacción de bienes raíces.
Adicionalmente, si no puedes cubrir el pago mensual, estos préstamos con cripto te permiten usar el cripto para realizar tu pago.
Por último, las hipotecas respaldadas por cripto te brindan la oportunidad de ingresar al mercado inmobiliario mientras continúas participando en el mercado de cripto. Unir la inversión cripto y que te permita invertir en bienes raíces es obtener lo mejor de los dos mundos.
¿Qué prestamistas ofrecen hipotecas respaldadas por criptomonedas?
Milo ha estado a la vanguardia de las hipotecas respaldadas por cripto desde principios de este año. El “Crypto Mortgage” se considera una solución innovadora diseñada para cerrar la brecha entre las hipotecas tradicionales y los préstamos con criptos. El “Crypto Mortgage” de Milo permite a los prestatarios aprovechar tu cripto e invertir en bienes raíces fácilmente y en línea.
Compra una propiedad y conserva tu cripto.
Deja de liquidar tu cripto. En su lugar, solicita una hipoteca cripto que complementa su estrategia de inversión.
Milo hace que sea fácil comprar una casa y mantener tu cripto. Con Milo, puedes:
- Aférrate a tu cripto e incrementar tu patrimonio.
- Pedir prestado hasta $5 millones de dólares.
- Financiar hasta el 100% de tu transacción inmobiliaria.
- Aprovechar tu Bitcoin, ETH o Stablecoin.
- Recibir una tasa de interés competitiva.
- Agregar o retirar cripto a lo largo de tu préstamo
- ¡Seguir HODLing!
Solicite aquí una hipoteca criptográfica hoy con Milo.
De pronto te gustaría...
Nuevas Colaboraciones
Un mercado a tener en cuenta en 2023: Columbus, OH e inversión de Intel en Columbus
Por Milo
30 de enero de 2023 • 1 minutos
Noticias
Refinanciamiento con retiro de efectivo en un mercado bajista: Por qué una refinanciación con retiro de efectivo aún podría tener sentido para usted
Por Milo
18 de enero de 2023 • 4 minutos
Hipoteca para inversión
Préstamo Puente: ¿Qué es y Cuándo Usarlo?
Por Milo
30 de noviembre de 2022 • 5 minutos
De pronto te gustaría...
Nuevas Colaboraciones
Un mercado a tener en cuenta en 2023: Columbus, OH e inversión de Intel en Columbus
Por Milo
30 de enero de 2023 • 1 minutos
Noticias
Refinanciamiento con retiro de efectivo en un mercado bajista: Por qué una refinanciación con retiro de efectivo aún podría tener sentido para usted
Por Milo
18 de enero de 2023 • 4 minutos
Hipoteca para inversión
Préstamo Puente: ¿Qué es y Cuándo Usarlo?
Por Milo
30 de noviembre de 2022 • 5 minutos